¿Qué validez tienen en Brasil, las sentencias dictadas por Juez de Argentina?

Descripción de la publicación.

11/1/20242 min read

Para que una sentencia definitiva dictada por Juez Argentino tenga validez en Brasil, la sentencia debe ser homologada mediante el proceso de “acción de homologación”, que debe tramitar ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ), que es el máximo órgano judicial de Brasil; estableciéndolo así la Constitución Brasileña y el Código de Proceso Civil (CPC).

Así, por ejemplo, si un brasileño, encontrándose circunstancialmente en Argentina, es responsable de un accidente de tránsito, o deja sin pagar algún bien o servicio, o es responsabilizado por asistencia alimentaria respecto de hijo/a habitante en Argentina, o comete un delito por el que es juzgado responsable penal y civilmente, etc, generándose un proceso judicial en su contra en el cual un Juez argentino dicta sentencia definitiva por la que se obliga al brasileño a pagar, entregar algo, o la obligación que resulte, encontrándose la sentencia firme y consentida respecto, podrá hacerse valer dicha sentencia de la jurisdicción argentina en Brasil.

En casos de sentencias argentinas que no sean definitivas, como por ejemplo resoluciones que dispongan alguna medida cautelar o medidas probatorias, en el marco de un juicio que tramite en Argentina, podrán hacerse valer en Brasil mediante una “carta rogatoria o exequatur”, que sería una comunicación del Juez Argentino dirigido a la justicia brasileña para que se realice alguna actuación procedimental (embargo, secuestro de bienes, tomar algún testimonio, comprobar alguna circunstancia, citación de personas, etc.); debiendo seguirse los procedimientos de legalización de documentación ante Ministerio de Relaciones Exteriores (Cansillería), como también estar traducida al idioma portugués (tramite a realizar con traductor en Brasil), entre otros requisitos.

En el supuesto un divorcio por común acuerdo entre argentino/a y brasileño/a, sentenciado en Argentina, producirá efectos en Brasil, aunque la sentencia no esté homologada por el STJ, aunque solo respecto de la disolución del casamiento, pero si en el proceso de divorcio/separación, se ha debatido también cuestiones relativas a la tenencia o alimentos para hijos/as, como también relacionado a la partición de bienes, la homologación por el STJ será necesaria para que las definiciones de la sentencia Argentina en dichos tópicos, tenga eficacia en Brasil.

También, en materia de divorcio, separación judicial o disolución de unión convivencial entre personas Argentino/a y Brasileño/a, dictada en por Juez Argentino, se resalta que no valdrán directamente los acuerdos de partición de bienes situados en Brasil, lo que deberá tramitarse ante la Justicia brasilera, puesto que lo relacionada a bienes inmuebles, la jurisdicción brasilera actúa con exclusividad.

En un hipotético caso de que un argentino/a intente el cobro de algo adeudado en Argentina por un brasileño que resida en Brasil, podrá perseguir en Brasil la ejecución de sentencia del Juez argentino, para lo que siempre necesitará de la asistencia de abogado matriculado en la Orden dos Advogados do Brasil.

Ante situaciones particulares, que puedan ser similares o no a las detalladas en el presente, puede comunicarse conmigo para un adecuado asesoramiento jurídico.